martes, 12 de noviembre de 2013

que es la tecnologia?


-Tecnología es el conjunto de habilidades que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades.La aplicación de los conocimientos, métodos o instrumentos de la ciencia para propósitos prácticos como los de la industria, el comercio
-Conjunto de las diferentes técnicas de producción que se pueden aplicar en una actividad de producción determinada.Estudio del estado de las técnicas productivas y de su utilización practica.Aplicación del conocimiento científico u organizado a las tareas prácticas por medio de sistemas ordenados que incluyen las personas

para que es importante la tecnologia?


opiniones de gente:
-La tecnologia es importante ya que nos hace la vida mas facil e intelectual ya que al tener esta podemos hacer diversas cosas con mas facilidad pero a la vez nos puede hacer mas mediocres pero como ya la tenemos hay que aprovecharla de (forma productiva) 
-por que es el medio que comunica al ser humano para desarollar las diferentes tipos de actividades para progresar 
- mi me parece que la tecnologia es muy importante ya que prcticamente esta se ha vuelto parte de la vida cotidiana de cada uno de nosotros, esto nos hace mas sencilla la manera de interactuar con los demas y es muy importante por que puede unir ciudades aunque ay ocasiones en las que la tecnologia a sido usada de manera iresponsable causando problemas a las personas, asi que es mejor tener cuidado y aprender a manejar la tcnologia de manera responsable para que los demas no tomen cierto miedo que existe por ella.

el mal uso sobre la tecnologia

LA TECNOLOGIA ESTA HECHA PARA FACILITAR LA VIDA DE LOS SERES HUMANOS, MAS SIN EMBARGO EL MAL USO QUE SE LE ESTA DANDO NO LE PERMITE QUE AVANCE.

quien invento la tecnologia?


La Edad Moderna es la época comprendida entre el año 1.500 y 1.750. En esta época en Europa se recopilaron el conjunto de adelantos técnicos dispersos de otras civilizaciones, favoreciendo la utilización de una serie de inventos clavEs uno de los periodos más brillantes de la historiaes que facilitaron la mecanización.

-Leonardo Da Vinci recapituló la tecnología de los artesanos e ingenieros militares.

-Galileo fue uno de los impulsores de la ciencia tal y como hoy la conocemos, dedicándose por entero a la ciencia en general y a la astronomía en particular, mejorando el telescopio, realizando muchas observaciones.

-Johannes Gutenberg inventó la imprenta.

-Fue Peter Henlein quien inventó el primer reloj de bolsillo.

DESCUBRIMIENTO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2007 

William Saletan hizo este resumen y lo publicó 28.12.07. bajo el título de 
2007 TOP 10 science and technology stories (1) 

1. Rejuvenecimiento celular. En Noviembre dos grupos de investigadores, 
informaron que habían cambiado células a las equivalentes de los 
embriones inyectando cuatro genes. Se pueden producir tejidos con las 
células de la misma persona. 

2. Vida artificial. Transplantaron el genoma de un micro organismo a otro, 
modificando así la identidad del huésped y su conducta. Se ha iniciado el 
mismo procedimiento en cromosomas artificiales. Aseguran que lo 
lograron y que tendrán en un año células vivas con genomas artificiales. 
La idea es producir bacterias que puedan producir carburantes, drogas, 
fibras y que tengan efectos ambientales beneficiosos. Advierten los 
riesgos en manos de quienes no deseen el bien. 

3. Regeneración. En Noviembre algunos médicos informaron que han 
devuelto a las personas amputadas de miembros la sensibilidad perdida 
ubicando los nervios en otras partes del cuerpo. Piensan que la 
transmisión mecánica de los impulsos nerviosos o estímulos en la piel 
reinervada, para trasmitirla a miembros artificiales. También se intenta la 
regeneración de los miembros, señalan un caso en el cual la pérdida de 30 
mm de un dedo se regeneró en 4 meses. 

4. Animales humanizados. En septiembre los legisladores ingleses aprobaron 
la creación de embriones con DNA de origen animal. El método 
empleado es sustituir los núcleos de células humanas por núcleos de 
células de origen animal en un huevo animal, clonando los embriones para 
producir células madre con fines de investigación sin usar huevos 
humanos. Así se han creado animales transgénicos con DNA humano y se 
pueden probar medicamentos y los efectos de las enfermedades. Pero 
moralmente hay dudas pues se consideran embriones mixtos de otras 
especies y la humana. 

Parque Nacional de Yasuni en peligro por explotación 

petrolera

La única zona libre de extracción petrolera de la Amazonía ecuatoriana se encuentra en peligro inminente de cesión a las compañías petroleras por el gobierno de Correa. Ecologistas en Acción exige al Gobierno de Ecuador el cumplimiento de sus compromisos previos y participan en acciones de denuncia.
El 9 de enero, el presidente ecuatoriano Rafael Correa amenazó en su programa radial semanal con comenzar con la explotación del petróleo del Parque Nacional de Yasuní (Ecuador), en contra de todas las promesas previas. Esta zona es la única de la Amazonía ecuatoriana libre de extracción petrolera, y además es Reserva de la Biosfera, zona de máxima biodiversidad y territorio de pueblos indígenas no contactados.
Esta región selvática tiene también una enorme significación para la conservación del agua y del clima. Cada hectárea almacena unas 200 toneladas de carbono. Si se explota el crudo pesado, se liberarán unos 410 millones de toneladas de dióxido de carbono, que contribuirán al calentamiento global. Todo habla a favor, de dejar el petróleo en la tierra y que la selva permanezca intocada. Por eso, el gobierno ecuatoriano, partiendo de la propuesta de movimientos ecologistas ecuatorianos, expresó hace dos años que no explotaría los 850 millones de barriles (135 billones de litros) de crudo pesado, si conseguía compensaciones económicas a cambio de ello.
A nivel internacional, la iniciativa de Ecuador contó con gran apoyo. Desde hace meses, el gobierno ecuatoriano estaba discutiendo con el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas sobre las modalidades para un fideicomiso de la ONU que debería firmarse a finales de enero. Tras el anuncio de Correa los principales promotores de la iniciativa dentro del gobierno ecuatoriano renunciaron el 22 y 12 de enero, entre ellos el Ministro de Exteriores Falconi.
Ante esta situación urge volver a exigir a Correa que no toque el petróleo de Yasuní. Para ello Ecologistas en Acción convocará próximamente una concentración frente al Consulado de Ecuador en Bilbao, haciendo entrega de una carta con adhesiones de diferentes organizaciones y contribuyendo a la difusión a través de los medios de comunicación.
Asimismo, se une a la ciberacción de "Salva la Selva" para exigir que esta selva única permanezca intocada y que el petróleo se quede bajo la tierra.

El Parque Nacional Yasuní

yasuni-pl-gDe acuerdo a estudios científicos, el Parque Yasuní ubicado en la Región amazónica ecuatoriana, en las provincias de Orellana y Pastaza, es la región de mayor diversidad biológica del mundo.
El 20 de noviembre 1979 se declaró al Yasuní como Parque Nacional. Esta declaración se la hace por existir en su interior una riqueza natural que debe ser preservada.
biodiv_lEn 1989 el Parque Nacional Yasuní entra a formar parte de la Reserva Mundial de Biosfera, dentro del programa del Hombre y de la Biosfera de la UNESCO. Como consecuencia de esta declaración el manejo del parque debe estar sujeto a las estrategias de Sevilla, dictadas en la Conferencia de Expertos realizada en España en marzo de 1995. En ellas se determina que en toda reserva de la Biosfera las únicas actividades que se pueden desarrollar, para garantizar el equilibrio y la no contaminación, son: "[...] actividades cooperativas compatibles con prácticas ecológicas racionales, como la educación relativa al medio ambiente, la recreación, el turismo ecológico y la investigación aplicada básica".
En 1999, una parte del Parque fue declarada como "Zona Intangible", el mismo que fue delimitado en el año 2006. Estos son espacios protegidos de excepcional importancia cultural y biológica en los cuales no puede realizarse ningún tipo de actividad extractiva debido a su valor ambiental, no solo para la región, sino para el país y el mundo.
Todas estas categorías de protección fueron otorgadas a este sitio con el objetivo de proteger y preservar innumerables especies animales y vegetales en peligro de extinción, la extensión protegida es de 982.000ha.
El objetivo de crear el parque nacional fue la preservación de especies en peligro de extinción, proteger innumerables especies animales y vegetales, puesto que "cualquier alteración o disminución que sufran los bosques naturales conducen de un modo inevitable a la extinción o menoscabo de la diversidad genética y con ello la degradación de la biodiversidad".
El Parque Nacional Yasuní es uno de los Refugios de Vida del Pleistoceno. Los Refugios del Pleistoceno se formaron durante los cambios climáticos drásticos que tuvieron lugar en el período cuaternario. En este período hubo una alteración entre climas secos y húmedos, en los que las selvas amazónicas crecían o se encogían. En los períodos secos, se formaron islas de vegetación que sirvieron de refugio de especies de flora y fauna, y que constituyeron centros de formación de nuevas especies. Una de estas islas estuvo ubicada en la Amazonía Ecuatoriana, en lo que ha sido declarado Parque Nacional Yasuní.
vailEl Yasuní protege un amplio rango de la comunidad de vegetales arbóreas, considerada como la más diversa del mundo, la cual se extiende desde el occidente del Ecuador y el noreste de Perú hasta el Brasil. 1762 especies de árboles y arbustos han sido descritas en el Yasuní, más de 366 de ellas no han sido clasificadas aún por la ciencia occidental (debido a cambios taxonómicos, nuevos registros para el Ecuador y nuevas especies para la ciencia). La "Zona Intangible" no ha sido bien estudiada, pero otras 116 especies de árboles han sido recolectadas en zonas aledañas. Por lo que se estima que en el Yasuní podrían haber unas 2.244 especies de árboles y arbustos.

pn-yasuni-gSólo dentro de una hectárea del Yasuní se han encontrado 644 especies de árboles. Para poner este número en perspectiva, hay tantas especies de árboles y arbustos en una hectárea del Yasuní como existen árboles nativos para toda América del Norte, estimado en 680 especies. Se han registrado además, más de 450 especies de lianas y 313 especies de plantas vasculares epífitas.
El Yasuní posee el récord mundial para tierras bajas en el número de epífitas por parcela estudiada. La densidad  y abundancia de epífitas en el Yasuní  supera los datos registrados en los bosques andinos, en los que se pensaba había la mayor abundancia de plantas epífitas. Por lo menos, el 10% de las especies de epífitas del Yasuní son endémicas a la región del Alto Napo - una pequeña porción del oeste amazónico.
El Yasuní es uno de los lugares más diversos de aves en el mundo, donde se han registrado 567 especies. Protege cerca del 40% de todas las especies de mamíferos de la cuenca amazónica. Este alto porcentaje es notable considerando que los 9.820 kilómetros cuadrados del parque son una miniatura frente a los 6'683.926 kilómetros cuadrados que tiene la cuenca amazónica.

A esto debe sumarse que es el área con el número más alto registrado de herpetofauna en toda Sudamérica, con 105 especies de anfibios y 83 especies de reptiles documentadas. Así como una inmensa diversidad de peces de agua dulce con 382 especies y con más de 100 mil especies de insectos por hectárea.

PENSAMIENTOS SOBRE LA VIDA 
“El factor determinante para que nuestra vida sea un paraíso o un infierno, es siempre nuestra actitud ante las cosas. Nuestra actitud es la fuerza motriz más importante en todos nosotros, seamos conquistadores o fracasados”
“La prueba más difícil tanto en el golf como en la propia vida, no consiste en evitar la maleza, sino en saber salir despues de meternos en ella"
                                                                                
“Cuando menos lo esperamos, la vida nos coloca delante de un desafío y pone a prueba nuestro coraje y nuestra voluntad de cambio”
                                                            
“Nada es más suave y al mismo tiempo tan fuerte como el agua, que fluye firme y lentamente, con la sabiduría  de tener el  mismo destino del hombre: seguir adelante”
                                                             
“Vivir significa disfrutar de cada momento de la existencia, tengamos diez años u ochenta”
                                           





REFLEXIONES SOBRE LA VIDA 

No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie, porque fundamentalmente tú has hecho tu vida.Acepta la responsabilidad de edificarte a tí mismo, y el valor de acusarte en el fracaso para volver a empezar otra vez, corrigiéndote.Nuca te quejes del ambiente ó de quienes te rodean, hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer. Las circunstancias son buenas ó malas según la voluntad ó la fortaleza de tu corazón.Aprende a convertir toda situación difícil en una arma para luchar.No te quejes de tu pobreza, de tu soledad ó de tu suerte, enfréntate con valor y acepta que de una u otra manera son el resultado de tus actos, y la prueba que has de ganar.No te amargues de tu propio fracaso, ni se lo cargues a otro, acéptate ahora ó seguiras justificándote como un niño.Recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar, y que ninguno es tan terrible para claudicar.Deja ya de engañarte, eres la causa de ti mismo, de tu necesidad, de tu dolor, de tu fracaso.Si tu has sido el ignorante, el irresponsable, tú, únicamente tú, nadie pudo haber sido tú.No olvides nunca, que la causa de tu presencia es tu pasado, como la causa de tu futuro es tu presente.Aprende de los fuertes, de los valientes, de los audaces, imita a los enérgicos, a los vencedores, a quienes no aceptan situaciones, a quienes vencieron a pesar de todo.Piensa menos en tus problemas y más en tu trabajo, y tus problemas sin alimento morirán.aprende a nacer desde el dolor y a ser más grande, que es el más grande de los obstáculos.Mírate en el espejo de ti mismo.Comienza a ser sincero contigo mismo, reconociéndote por tu valor, por tu voluntad y por tu debilidad para justificarte.Recuerda que dentro de ti hay una fuerza que todo puede hacerlo; reconociéndote a tí mismo más libre y más fuerte, dejarás de ser un títere de las circunstancias, porque tú mismo eres tu destino.Levántate y mira por las mañanas, y respira la luz del amanecer.Tú eres la parte de la fuerza de la vida.Ahora despierta, camina, lucha.Decídete de una vez y triunfarás en la vida.

¡NUNCA PIENSES EN LA SUERTE, PORQUE LA SUERTE ES EL PRETEXTO DE LOS FRACASADOS!






TENER LEJOS A LA PERSONA MAS QUERIDA ES DIFICIL PERO MAS DIFICIL ES NO LLORAR !!

NO LLORES NO POR MAS DIFICIL QUE SEA NO LLORES !!
TRATA DE VER ESTE VIDEO SIN LLORAR PODRAS TE DESAFIO!!

lunes, 11 de noviembre de 2013

Satélite Pegaso ha captado imágenes de Ecuador y otros 4 países

El satélite Pegaso, puesto en órbita el 25 de abril pasado y cuya señal de vídeo se capta desde el 16 de mayo, ha logrado enviar imágenes de zonas geográficas de Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, aseguró el director de la Agencia Civil Espacial Ecuatoriana (EXA), Ronnie Náder.
Ayer, pasadas las diez horas (15.00 GMT), Pegaso envió imágenes de la costa peruana que fueron recibidas en la estación de control en tierra de EXA, situada en Guayaquil, y retransmitidas por internet, precisó Náder.
"No alcanzamos a Chile porque ya estábamos fuera de rango", añadió el astronauta ecuatoriano, al señalar que trabaja al momento en ajustes al satélite para ampliar la cobertura de las imágenes.
"Estamos trabajando para ampliar también el rango de captación de Pegaso", cuya trayectoria es de norte a sur, "de polo a polo", y que se enlaza a la estación Minotauro por pocos minutos cuando entra en el rango de la actual cobertura en Ecuador, agregó.
El satélite, durante el enlace y envío de imágenes, también transmite sonidos en código morse y las notas del himno nacional, algo que para muchos ecuatorianos "es emocionante", según han comentado varios ciudadanos en las redes sociales.Náder coincidió con ese criterio, pero se lamentó de que por el momento esté abocado a "responder" varios comentarios que pretenden desacreditar su proyecto.
Se refirió a una última polémica suscitada con un integrante del Observatorio Astronómico de Quito (OAQ), Salim Abedrabbo, que en días pasados, en declaraciones a una cadena de televisión extranjera, puso en duda que las imágenes del satélite difundidas por EXA hayan sido en "tiempo real", como anunció Náder.
Según Abedrabbo, el pasado 16 de mayo, las primeras imágenes del satélite, que captaron el perfil de Venezuela, debieron ser pre-grabadas, pues de acuerdo a sus cálculos el satélite ecuatoriano en ese momento se encontraba al otro lado del planeta.
Náder desafió a Abedrabbo a probar su denuncia y amenazó con entablar una demanda si no se retractaba de sus afirmaciones en el mismo espacio de televisión en el que había emitido sus sospechas.
En un tuit escrito hoy, Abedrabbo pidió disculpas a Náder y ofreció retractarse en la forma como lo había exigido el director de EXA.
El astronauta dijo tener información proporcionada a través de un portal de internet por el Comando Espacial de Estados Unidos, de la posición exacta de Pegaso al momento de su primera transmisión, lo que confirma que las imágenes emitidas fueron "en tiempo real".
Náder dijo que no espera disculpas de Abedrabbo, pero remarcó que le exigen que por el mismo medio por el que lanzó la acusación, enmiende y diga que cometió un error técnico y de cálculo, que le llevaron a proferir interpretaciones "falsas".
Con ello "se acaba el problema" y no habrá ninguna demanda, afirmó Náder al señalar que acusar de "farsa o fraude" su proyecto es una "calumnia" que afecta, no sólo a EXA y su proyecto Pegaso, sino "al Ecuador entero".
También rechazó la postura de la OAQ sobre que el proyecto requería del aval de esa entidad, lo que para Náder supone una "posición arrogante".
Náder dijo, por contra, que su proyecto ha permitido a muchos jóvenes captar el interés por el mundo de las ciencias y que muestra de ello son muchos adolescentes que han conseguido descodificar los códigos que emite su satélite.
Finalmente, el director de EXA remarcó que en su agencia "faltan manos" para trabajar y que lamenta perder mucho tiempo en responder las críticas que algunos personajes hacen a su proyecto.
Pegaso, un pequeño cubo de 2,1 kilogramos de peso, fue al espacio en abril a bordo de un cohete no tripulado LM2D, lanzado desde el centro espacial de Jiuquan, situado en la provincia china de Gansu.
En la elaboración del nanosatélite ecuatoriano, que tardó en construirse un año, y su gemelo, Krysaor, que se lanzará en agosto próximo desde Rusia y cuya elaboración tomó unos dos meses, EXA y varias empresas privadas invirtieron 80.000 dólares.
De su lado, el Estado ecuatoriano aportó unos 700.000 dólares para el lanzamiento, seguros, logística y pruebas de certificación de ambos satélites.

Los siete pecados capitales que están destruyendo al mundo son:

 Estas siete falsas divinidades o falsos idolos son los que traen destrucción, odio y muerte:
1. La SOBERBIA de los amos del mundo imponiendo leyes contra natura y favoreciendo a unos pocos.



 2. La LUJURIA da culto a la sensualidad y a la impureza. Aqui los enemigos de Dios, dueños de la TV, radio dan culto al cuerpo humano sobre todo al de la mujer con modas desnudistas.

3. La AVARICIA es el culto al dinero "detras de cada fortuna hay un crimen".

4. La IRA da culto a la discordia, la división, el odio y la rencilla.

5. La PEREZA con este vicio no hacemos el bien que queremos sino el mal que no queremos.
          
                                                      
6. La ENVIDIA nos lleva al crimen, al robo, a la lujuria, etc.
                                          
                                                     
7. La GULA hace que los hombres le den mas gusto al cuerpo que nos invita a las inclinaciones pecaminosas que al alma que nos lleva a la vida eterna.