viernes, 10 de enero de 2014

la revolucion francesa
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.

Si bien la organización política de Francia osciló entre repúblicaimperio y monarquía constitucional durante 71 años después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo delabsolutismo, y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, y en algunas ocasiones las masas populares, se convirtieron en la fuerza política dominante en el país. La revolución socavó las bases del sistema monárquico como tal, más allá de sus estertores, en la medida en que lo derrocó con un discurso capaz de volverlo ilegítimo.

Prise de la Bastille.jpg                                                                                
Contexto del acontecimiento
SitioFlag of France.svg Francia
ImpulsoresSociedad de Francia
Gobierno previo
GobernanteLuis XVI de Francia
Forma de gobiernoAntiguo RégimenMonarquía absoluta
Gobierno resultante
Forma de gobiernoAsamblea Nacional Constituyente
                                                                                  

1 comentario:

  1. La Revolución Francesa es uno de los sucesos más importantes de la historia mundial, no sólo por sus hechos en sí, sino sobre todo por su influencia en el resto de los países occidentales, y por el gran cambio social que implicó.
    En 1789, Francia, que atravesaba una gran crisis financiera porque gastaba más dinero del que ingresaba, debía elegir sus representantes del tercer Estado. Este problema al interior de la élite gobernante, permitió que estallara la revolución, ya que la multitud comenzó a quejarse y a reivindicar para sí un rol político del que todavía carecía. El 14 de julio del mismo año, el pueblo de París se dirigió a la Bastilla (símbolo de poder absoluto en Francia) en busca de armas y pólvora, búsqueda que terminó con la demolición de dicha fortaleza.

    ResponderEliminar